Inicio / Noticias / Noticias de la industria / Guía de selección de relés: elección de relés de control industrial y de uso general

Guía de selección de relés: elección de relés de control industrial y de uso general

En la automatización industrial y el diseño de sistemas eléctricos, seleccionar el relé adecuado es fundamental. Ambos Relé de propósito general y Relé de control industrial desempeñan roles en diferentes partes de un sistema. Para ayudar a los ingenieros, integradores de sistemas y compradores a tomar la decisión correcta, esta guía de selección proporciona criterios prácticos, compensaciones y pasos para tomar decisiones.

Criterios de selección clave

Al elegir entre relés, considere los siguientes factores. Estos se aplican ya sea que seleccione un relé de uso general o un relé de control industrial.

1. Tipo de carga y características eléctricas

Carga resistiva, inductiva o capacitiva

Los motores, solenoides, bobinas y transformadores son cargas inductivas; Generan corriente de irrupción y EMF inverso. El relé debe especificarse para manejar esos fenómenos.

Corriente nominal y corriente de irrupción

La corriente de carga nominal y la corriente de arranque (irrupción) suelen ser muy diferentes, especialmente en el caso de los motores. Seleccione un relé cuya clasificación de contacto (especialmente para cargas inductivas) exceda el pico esperado.

Voltaje de conmutación

El relé debe estar clasificado para el voltaje del circuito (CA o CC); Asegúrese de que los voltajes de ruptura y aislamiento sean apropiados.

2. Frecuencia de conmutación y ciclo de trabajo

Si el relé conmuta muchas veces por hora (o por minuto), su vida mecánica y eléctrica debe soportar esa frecuencia. Los relés de uso general suelen tener ciclos de vida nominales más bajos que los de la industria pesada.

Para operaciones continuas o de alto rendimiento, prefiera relés con materiales y diseño de contactos robustos.

3. Restricciones ambientales y mecánicas

Temperatura, humedad y contaminantes

Para entornos más hostiles, es posible que necesite relés sellados o protegidos herméticamente para resistir el polvo, la humedad o los agentes corrosivos.

Vibración y choque

En máquinas industriales o equipos móviles, la resistencia a las vibraciones es fundamental. Se prefieren relés con mayor robustez mecánica.

Espacio, tamaño y formato de montaje

Considere el espacio físico, la altura y el estilo de montaje (montaje en PCB, zócalo, riel DIN, brida, etc.). Esto afecta tanto a las opciones de relés de control industriales como de uso general.

4. Voltaje de la bobina y requisitos de accionamiento

Bobina de CC frente a CA

La señal de control puede ser CC o CA. Asegúrese de que la bobina del relé sea compatible.

Potencia/corriente de la bobina

Especialmente para circuitos de control alimentados por baterías o de baja potencia, la corriente de accionamiento de la bobina es importante. Es beneficioso un relé con menor consumo de energía de la bobina.

Tensiones que deben operarse y que deben liberarse

Conozca los voltajes umbral en los cuales el relé activa (cierra contactos) y se desconecta (abre) de manera confiable. Diseñe el circuito de accionamiento en consecuencia para evitar vibraciones o mal funcionamiento.

5. Configuración y cantidad de contactos

Número de postes / lanzamientos

SPST, SPDT, DPDT, etc.

Normalmente abierto (NO) frente a normalmente cerrado (NC)

Elija según cómo necesite que el circuito se comporte a prueba de fallos.

Formulario (hacer antes de romper o romper antes de hacer)

Algunos circuitos paso a paso o de conmutación requieren un comportamiento u otro.

6. Márgenes de vida útil, confiabilidad y seguridad

Vida mecánica versus vida eléctrica

La vida mecánica significa cuántos ciclos puede soportar el mecanismo sin carga; La vida eléctrica se refiere a ciclos bajo carga.

Reducción de potencia/margen de seguridad

Es prudente seleccionar relés clasificados para una carga superior a la prevista para permitir un margen de degradación, envejecimiento, variación de temperatura y seguridad.

Material de contacto

Materiales como AgSnO₂, AgNi, etc., tienen un comportamiento diferente ante riesgos de formación de arco, fatiga y soldadura por contacto.

7. Protección y represión

Para cargas inductivas, los relés a menudo requieren amortiguadores (redes RC), diodos, varistores o supresión de transitorios para proteger los contactos y reducir la interferencia electromagnética.

Algunos relés de control industrial están diseñados con supresión integrada o módulos compatibles para protección contra sobretensiones.

8. Certificación, estándares y cumplimiento

Asegúrese de que el relé cumpla con los estándares industriales y de seguridad aplicables (por ejemplo, UL, IEC, RoHS).

Para distribución de energía o entornos industriales, considere las categorías de utilización (por ejemplo, AC-15. DC-13).